Grupos de trabajo
Meta
SolidarizARTE: jornadas artísticas en apoyo a los refugiados
Publicado en General
Comentarios desactivados en SolidarizARTE: jornadas artísticas en apoyo a los refugiados
Comunicado respecto a las actividades desarrolladas durante el fin de semana 17-20 junio 2016
Durante el fin de semana y concluyendo la actividad el lunes 20 de junio, celebrando el “Día internacional del refugiado, la “Asamblea de apoyo con personas migrantes” ha desarrollado distintas actividades para visibilizar la situación tan precaria por la que están pasando las personas que huyen de conflictos en pro de una paz ficticia. Empezando con la intervención “Marcha de refugiados” el viernes 17, para visibilizar el éxodo al que están obligadas estas personas, concluyendo la marcha con el campamento que se ha asentado durante estos tres días en la plaza Mayor.
La razón no es otra que la visibilización y la concienciación de la sociedad salmantina respecto a esta situación. Las que sufren son personas, las que mueren son personas, obligadas a jugarse la vida, obligadas a huir de sus hogares, en búsqueda de la tan ansiada paz y tranquilidad. Pero esas personas, pierden todos sus derechos al aventurarse en la huida de aquellos conflictos propiciados por países “democráticos” que intentan liberar a países del yugo de la supuesta tiranía de sus mandamases. Esas personas son maltratadas y vejadas por aquellos países que presumen de sus democracias, de sus libertades… Pero no están solas, la labor de concienciación es crucial y el ayudar es una parte vital para seguir manteniendo la esperanza de estas personas que, luchan hasta el último aliento en la búsqueda de una estabilidad vital.
A lo largo del fin de semana, hemos contado con distintas actividades: charlas sobre la realidad de los Centros de Internamientos de Extranjeros en España, sobre la influencia del fascismo en la migración, el testimonio, sobre la situación que están sufriendo los niños y niñas refugiadas, la vulneración de los derechos humanos especialmente en las mujeres refugiadas. Voluntarios y voluntarias que han realizado labores humanitarias en distintas zonas de Grecia nos han ofrecido la oportunidad de escucharlos y escucharlas, para así conocer la situación real las personas refugiadas en distintos puntos candentes en territorio griego.
Además hemos contado con otro tipo de actividades: como la representación de las historias de vida de aquellas que han perecido en la búsqueda de la tan ansiada libertad a través de la intervención de calle “Pláyade”, conciertos y talleres musicales, actividades infantiles, cuentacuentos. También se ha mantenido mesas informativas de diferentes organizaciones sobre migración y personas refugiadas, así como un puesto informativo permanente sobre la Asamblea y la Caravana a Grecia, que saldrá el 15 de julio, para llegar el 24 de ese mismo mes a Tesalónica.
Por medio de estas actividades, queremos concienciar a la población salmantina de la situación por la que pasan estas personas. A través del campamento instalado y las distintas actividades realizadas, queremos visibilizar la precariedad que sufren estas personas. Personas que tuvieron una vida, un trabajo, una estabilidad emocional y laboral y de un día a otro, todo desaparece, ya no tienen nada. Y ese vacío tiene que ser llenado con nuestra solidaridad, con nuestra esperanza, mostrar que no están solas, tienen el apoyo de todas las personas que a través de su esfuerzo y su trabajo dan todo aquello que pueden.
Desde la “Asamblea de apoyo a personas migrantes” queremos dar las gracias a todos los colectivos y grupos por su participación durante estos tres días, a través de sus distintas actividades para conseguir visibilizar la situación desde las diferentes perspectivas. Gracias a todas las personas que apoyan a esta asamblea y sus diferentes actividades, personas que muestran su rechazo a la Europa que maltrata a niñas, niños, mujeres y hombres no respetando sus derechos fundamentales, ni reconociendo su condición de personas refugiadas.
Contra el rechazo y el maltrato de Europa, nuestra solidaridad. No existen personas de primer y segundo nivel, todos somos personas.
Publicado en General
Comentarios desactivados en Comunicado respecto a las actividades desarrolladas durante el fin de semana 17-20 junio 2016
Concentración: Sin derechos, sin esperanza… sin refugio
Publicado en Asamblea
Comentarios desactivados en Concentración: Sin derechos, sin esperanza… sin refugio
Intervención: Marcha de refugiadxs
Publicado en General
Comentarios desactivados en Intervención: Marcha de refugiadxs
Ludoteca Pangea «Regala sonrisas»
Publicado en General
Comentarios desactivados en Ludoteca Pangea «Regala sonrisas»
Campamento de refugiadas
Si hay algo común a todos los migrantes refugiados del mundo son los «campamentos».
Sea en Grecia (el más visible), Kenia, Pakistan (los mayores del mundo), Sahara (todo un país) y tantos otros, son la muestra de un drama que parece no avergonzar lo suficiente a la humanidad.
Por eso vamos a acampar, desde el viernes 17 hasta el lunes 20 (día mundial del refugiado), en la Plaza Mayor de Salamanca.
Habrá mesa informativa y diversos actos a lo largo de todo el fin de semana.
Tod@s sois bienvenid@s. SÚMATE!
PROGRAMA (se irá actualizando)
- 12:00 Charla: La realidad de los CIEs. Qué es un CIE y por qué queremos cerrarlos (CIEsNO)
- 12:00 – 14:00 Mesa informativa de Intermon Oxfam
- 17:30 Charla: Fascismo y migración (Acción Antifascista Salamanca)
- 18:00 – 20:00 Mesa informativa de
- 19:00 – 20:00 Taller de música tradicional: Mawtini
- 12:00 Concierto a favor de los refugiados «Asociación Musical Felipe Espino»
- 18:00 – 20:00 Cuenta cuentos
- 20:00 – 21:00 Taller de música tradicional: Mawtini
- 20:00 – 21:30 Mesa informativa de
- 21:00 Charlas (duración entre 10 y 15 minutos):
1. Niños y niñas refugiad@s.
2.Planteamientos generales de A.I. en relación a las personas refugiadas.
3.Campaña de A.I. sobre refugiad@s «Yo acojo» y derechos humanos de las mujeres refugiadas.
- 16:30 – 19:30 Reivindicación Participativa: ¿Si tuvieras que huir?
- 18:00 Charla informal con personas que han estado en Grecia como voluntarias
El mismo lunes, en la Plaza Mayor también, a las 20h hay una concentración con motivo del día mundial del refugiado, convocada por diferentes colectivos, a la que nos sumaremos.
- Punto de información de la
- Exposición colectiva de fotos (puedes traer fotos, imágenes que veas representativas, que quieras compartir)
- Recogida de testimonios
Dependiendo de la afluencia de público al Festival de la Luz en la Plaza Mayor, puede que mientras dura la proyección se tenga que desmontar el campamento. Si vais a esas horas y no estamos, es por eso. Pero volvemos luego.
Publicado en General
Comentarios desactivados en Campamento de refugiadas
Caravana a Grecia – Abriendo fronteras
CARAVANA A GRECIA. LA HORA DE DECIR BASTA
Nos une un grito, un objetivo, una convicción. Diferentes organizaciones
y movimientos auto organizados estamos impulsando la “CARAVANA A GRECIA.
ABRIENDO FRONTERAS”, una iniciativa movida por la necesidad de dar una
respuesta política allí donde las administraciones han desaparecido,
allí donde el derecho a protección internacional de millones de personas
está siendo vulnerado a las puertas de Europa.
El 16 DE JULIO CONFLUIREMOS EN BARCELONA para salir en Caravana rumbo a
Grecia sin más intención que CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES QUE NUESTROS
ESTADOS INCUMPLEN. Es la fuerza de la gente, de vecinas y vecinos que
marcharemos a Grecia a decir basta, a ejercer solidaridad y apoyo mutuo,
a exigir que se cumplan los derechos de millones de personas que huyen
de las guerras, pero también del hambre, del tráfico de personas, de la
violencia en sus múltiples formas: la que ejercen los Estados con sus
políticas criminales de migración y asilo, y la que ejercen las mafias,
cada día más enriquecidas con la desesperación a la que esas mismas
políticas someten a la gente.
CREEMOS QUE ES EL MOMENTO DE VISIBILIZAR NUESTRO RECLAMO, de atravesar
fronteras llevando a nuestro paso la solidaridad de nuestros pueblos, y
confluir en Grecia con la acampada de No Borders que tendrá lugar entre
el 15 y el 24 de Julio próximos. HASTA AHORA LA SENSIBILIDAD ANTE EL
DRAMA HUMANO NO HABÍA ENCONTRADO TANTA RESPUESTA ENTRE NUESTRA GENTE.
Consideramos entonces que es la oportunidad de TERMINAR CON EL JUEGO
INFAME DEL MERCADEO DE CUOTAS EN QUE NOS SUMERGEN LOS GOBIERNOS, COMO SI DETRÁS DE ESOS NÚMEROS NO HUBIERA VIDAS. Las hay, muchas, y las estamos perdiendo día a día, hasta convertir el mar Mediterráneo en la fosa
común más grande del planeta.
ESTA INICIATIVA NO PRETENDE SER UN PUNTO FINAL, sino apenas un principio
que articule nuestras demandas a lo largo de todo el Estado. Marcharemos
en Caravana a Grecia, pero no olvidamos que la frontera es una, desde
Huelva hasta Grecia. Y que sus consecuencias dramáticas también nos
igualan. Entonces, igualemos nuestro grito
Salud!
Se ha habilitado una campaña de crowfunding para la Caravana:
Publicado en General
Comentarios desactivados en Caravana a Grecia – Abriendo fronteras
Café-tertulia sobre los refugiados en Grecia
Publicado en General
Comentarios desactivados en Café-tertulia sobre los refugiados en Grecia