Grito por los refugiados

También SALAMANCA se une a esta CONVOCATORIA NACIONAL, el día 30 a las 20 H. en la PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN. Acude con una cazuela vieja y una cuchara, porque haremos una CACEROLADA al grito de «NO EN MI NOMBRE». Y si no puedes acudir, sal al balcón a las 20 h. y haz todo el RUIDO que seas capaz y súmate al grito común.

Es importante SER UNA SOLA VOZ para intentar frenar este genocidio que está sucediendo en las puertas de Europa y dejar bien claro que no estamos de acuerdo con lo que los gobernantes europeos están cometiendo.

PORQUE TENEMOS QUE PARAR ESTA ATROCIDAD y dejar bien claro a los gobernantes que ESTA NO ES LA EUROPA QUE QUEREMOS.

ÚNETE y DIFUNDE, GRACIAS

cacerolada

Publicado en General | Comentarios desactivados en Grito por los refugiados

Nos necesitamos

12794907_564314863743709_57189551669148037_o

Se recogió muchísimo material, que hay que clasificar y empaquetar. Se necesitan muchas manos para sacar adelante el envío. Desde Salamanca, estamos al lado de esas personas que se han visto obligadas a dejar sus casa huyendo del horror. Somos iguales, tenemos que estar unidas, apoyándonos… Y no vale con lamentar la situación, o quejarse de la injusticia. La ayuda directa es imprescindible en estos momentos.

Estamos en la calle Argentina nº 2, del Polígono de los Villares (junto a Cubero), prácticamente todo el día. Si quieres ampliar la información, ponte en contacto con nosotras.

Publicado en General | Comentarios desactivados en Nos necesitamos

#VamosASacarlosDelBarro NO AL ACUERDO CRIMINAL CON TURQUIA

1234973_564129133762282_8577401499924447559_n

Miércoles 16 de marzo a las 20:00 en la plaza de la Constitución (frente a la Subdelegación del Gobierno).

El Consejo Europeo aprobó el lunes 7 de marzo un documento por el cual deportarán en masa a Turquía a miles de personas que solicitan amparo, ignorando la Convención de Ginebra y violando los derechos de estas personas.


No podemos permitir esta atrocidad. ACUDAMOS EN MASA el MIÉRCOLES 16 A LAS 20h. a la Pl. de la CONSTITUCIÓN.

Seamos clamor para impedir que este acuerdo criminal con Turquía se lleve a término.

ACUDE Y DIFUNDE, gracias

Publicado en General | Comentarios desactivados en #VamosASacarlosDelBarro NO AL ACUERDO CRIMINAL CON TURQUIA

Asamblea 6 marzo 2016

Nos hemos reunido 28 personas.
Se pide a los asistentes que se presenten y se pasan una hoja, para que aquellos que estén interesados, faciliten su dirección de correo para ser incluidos en la lista de distribución.
Se tratan los siguientes temas:
1º.- El día 11 de marzo parten para Lesbos un grupo de Bomberos en Acción. Han solicitado urgentemente medicamentos, alimentos (no perecederos), ropa, mantas que llevarán en un furgón a Lesbos. Se acuerda hacer una recogida urgente del material que se necesita y llevarlo a Morales del Vino (Zamora). Se organizan varios grupos para ir a tiendas de textil, roperos de Puente Ladrillo, Cabrerizos, Reto, etc. El punto de recogida será en los locales sindicales de C/ Pérez Oliva, 2 el miércoles 9 de 16,00 a 18,00 h. y jueves 10 de 12,00 a 14 horas.
Se creará un evento en Facebook para difundir la recogida de material.
2º.- Se pone en conocimiento de la Asamblea la campaña que han emprendido los compañeros de Master de Nusa Ouis (la chica siria que participó en la mesa de debate de la Casa de las Conchas) para hacer frente a los gastos de la operación de la vista que necesita. Han habilitado un número de cuenta y hay un libro cuya venta también está destinada a este fin. El compañero de la Librería La Nave ofrece dejar un espacio para la venta de este libro. Desde la página de la Asamblea se colgará el enlace para acceder a la información de los promotores de esta iniciativa solidaria.
3º.- Se informa del ofrecimiento de Ana Fernández de la compañía “Entrespejos”para realizar una función y recaudar fondos. Se apunta la posibilidad de dedicar la recaudación para la operación de Nusa. Podría ser en Al_margen en una fecha por concretar a la espera de hablar con Ana.
4º.- El viernes día 11 de marzo: Habrá una actividad en Béjar que consistirá en una charla coloquio en el Convento de San Francisco, la actividad de tormenta y lectura del manifiesto de #PasajeSeguro de Raúl Vacas y posteriormente un concierto para recaudar fondos para un chico sirio que se encuentra en una situación difícil. El concierto en el bar Dreams contará con la participación de los grupos “Sun calavera” y “A cal y canto”. Habrá además una comida siria. Los organizadores enviarán el cartel del evento para difundirlo.
5º.- Actividad del 19 de marzo: Consistirá en una actividad de calle con el objetivo de seguir visibilizando y concienciando sobre la situación de los Refugiados. Se va a comunicar a la subdelegación del gobierno la celebración de esta actividad y, puesto que está cercana la Semana Santa, podría haber alguna variación en la fecha en función de los eventos programados en el espacio en el que se va a realizar nuestra acción.
6º.- Propuesta de actividad para el mes de abril: Se informa por parte de uno de los socios de La Nave Librería de una propuesta de actividad a celebrar el día 15 de abril, con el fin de recaudar fondos para los refugiados. Dicha actividad consistiría en charla-proyección con miembros de G-Fire, Alberto Prieto y otras personas por determinar, un curso de cocina en el Restaurante Salam, una función en el Alcaraván con un mentalista, actuación de varios grupos de música, recital de poesía y vermut solidario y venta de pins con fines solidarios, actuación de mimos, cuentacuentos, magos y bailes orientales y aportación de pinchos solidarios. Todas estas actividades se desarrollarían en la Zona de la Calle Meléndez, Calle Serranos y Placentinos. Se establecerá una aportación sugerida.
Habrá una reunión el lunes 14 de marzo a las 21,00 h. en el Alcaraván para terminar de dar forma a esta actividad.
7º.- Un grupo de poetas de León “Ágora de Poesía” ha editado un libro titulado Poemas por la Vida que tiene un precio de 12 € de los cuales 9€ van destinados a Proactiva Open Arms. El libro se ha editado exprofeso para este fin. Han hablado con un miembro de la Asamblea solicitando la presentación del libro en Salamanca. Se acuerda solicitar a la Casa de las Conchas un espacio para la presentación en una fecha a determinar en función de la disponibilidad del espacio.
8º.- Se trata el tema de crear una comisión o grupo que se ocupe de futuras peticiones o iniciativas de recogida de material con el fin de ser más eficaces en la respuesta.
9º.- Se propone la realización de unas charlas sobre la situación en Kurdistán y especialmente la situación de la mujer. Dado que recientemente otros colectivos han realizado charlas sobre el particular, se acuerda organizar las charlas para dentro de dos o tres meses.
10º- Se pide la realización de acciones de impacto que generen opinión pública y que combatan el discurso xenófobo y de miedo al otro. Actuaciones a realizar especialmente en los barrios, orientadas en el sentido de la campaña de Bienvenidos Refugiados “Vamos a desmontar rumores”.
11º.- Se fija la próxima Asamblea para el domingo 3 de abril, en los locales sindicales de la Calle Pérez Oliva nº 2 de Salamanca.
Publicado en Asamblea, General | Comentarios desactivados en Asamblea 6 marzo 2016

Truena sobre Siria, truena sobre Lesbos, truena en el resto de Europa.

Truena sobre Siria, truena sobre Lesbos, truena en el resto de Europa.
Son truenos muy distintos. De guerra sobre el Éufrates. De tempestad en Lesbos. Truenos de atrezo en la otra Europa.
Las nubes pasan lentas, se hacinan las agujas en sus copas. Y llueve sobre el mundo. Llueve de forma interminable sobre las conciencias. Llueve y truena a diario una lluvia que moja, una lluvia de agua y de misiles, una lluvia de odio y xenofobia, una lluvia mortal y arrojadiza, una lluvia de mar y acusaciones.
Y en el cielo se agitan los nimbos y las ramas, los rayos que no cesan, las venas encendidas que arañan los paisajes, que siembran con su luz las sombras, que inmortalizan con su flash el miedo.
Primero suena el trueno con su voz antigua, imperativa. Después un frío e inquietante silencio. Luego el relámpago con todas sus raíces, con toda su metralla. Fundido en negro.
Y llueve sobre el mundo. Y se desborda. Y ríos de migrantes van a dar a la mar, que es el morir. Y todo está fuera del cauce debido. Y todo desemboca en una valla infranqueable, en alambres de espino y concertinas que limitan el curso. Falsos diques de gente en las fronteras.
Alguien arrastra muebles en el cielo, dice Neruda en un poema. Y mientras suena la tormena alguien arrastra sus escasas pertenencias allá en el horizonte, en esa intersección de cielo y suelo. Son muchos los que arrastran sus destinos, son como gotas de agua, son nube, son paisaje, son víctimas del trueno, niños hendidos por el rayo, como el olmo seco. Son hombres y mujeres que lloran y se mojan, que sueñan y que gritan, que ansían con vivir en acogida, lejos del cielo al descubierto.
Llegan por miles y millones, cruzan el mar a la intemperie, huyen del cielo de las bombas, del trueno de verdad, son hijos del exilio, desahuciados. Caminan sin saber si hay un camino. Vienen de Siria, Afganistán e Irak. Huyen del hombre de occidente. Huyen del íbex y del dólar. Huyen del odio y la codicia. Y no miran atrás, como lo hiciera Lot, por temor a morir entre recuerdos.
Caminan incansables con el pulso firme, con postales de horror en sus miradas. Pero en sus ojos late una promesa. Sueñan con un mundo posible, con un cielo de amor y de esperanza después de la tormenta. Pero al llegar aquí, a esta tierra prometida, son arrojados a la nada, tratados como escombros. Son las sobras del mundo. ¿Dónde están sus derechos? ¿Para qué sus gritos? ¿Con qué fin sus lamentos? Sólo quieren vivir, sólo quieren llegar, sólo quieren trazar su salvaguarda.
Pero son engañados por mafias y políticos, por hombres y mujeres que marcan sus destinos, que descorazonan sus sueños, que trafican sus vidas. ¿Dónde están esos niños que desaparecieron? No fue la tormenta, no fueron los truenos. ¿Dónde están? ¿Quién escucha sus gritos?
Son truenos muy distintos. De guerra sobre el Éufrates. De tempestad en Lesbos. Truenos de atrezo en la otra Europa.
Truena sobre Siria, truena sobre Lesbos, truena en el resto de Europa.
Y truena aquí, bajo este cielo, para exigir medias y paraguas, para exigir derechos. Para que refugiados y migrantes tengan pasajes válidos, seguros, no corredores de la muerte.
Queremos brazos frente a la intemperie, queremos voluntad y compromisos. Basta de tanta hipocresía. Basta de falsos argumentos. Basta de estigmas y de odios. Todos vivimos bajo el mismo cielo.
Que la lluvia y la tormenta calen hondo en nuestras vidas, que nos empapen por dentro. Que llegue el arcoíris. Que acabe este silencio. Que la calma despeje tantas nubes después de tanto trueno.
( Texto: Raúl Vacas Polo )
Asamblea de Apoyo a las Personas Migrantes
Salamanca
Publicado en General | Comentarios desactivados en Truena sobre Siria, truena sobre Lesbos, truena en el resto de Europa.

Pasaje seguro, ¡YA!

pasajeseguroya

Publicado en General | Comentarios desactivados en Pasaje seguro, ¡YA!

Mesa redonda: En tierra de nadie

mesa redonda

Publicado en General, Grupos de trabajo | Comentarios desactivados en Mesa redonda: En tierra de nadie

Asamblea 7 febrero 2016

Asistieron 13 personas (2 vinculadas a IES, 1 a un CRA, 1a SSSS, 8 a título personal y alguien en representación del Colegio de Trabajo Social, de manera provisional).
1º Informar sobre la conversación mantenida con Virginia del grupo de apoyo de Extremadura:

  • Esta  persona explicó que su grupo lo forman 3 personas, pero que logran mantener bastante actividad.
  • Se han vinculado a Amnistia Internacional y, de esa manera, han logrado que sus acciones de sensibilización tengan mayor repercusión.
  • Ha informado sobre la Marcha europea convocada para el 27/02/16, aunque ya se tenía información por otro contacto.
  • Han realizado campañas de recogida de productos (p.ej. bolsas de plástico), en colaboración con Bienvenidos Refugiados Madrid, porque de manera independiente resulta  muy caro hacer envios.
  • También realizan acciones de presión a los políticos/instituciones, denunciando incumplimientos, realizando propuestas y enmiendas.
  • Han establecido protocolos de funcionamiento para asegurar que si una persona no está disponible en algún momento, está protocolizado la manera de actuar en su ausencia. Se dice que sería importante establecer nuestros propios protocolos.
  •  Sugieren que ampliemos nuestro radio de acción a los pueblos más grandes de la provincia, como Bejar o Ciudad Rodrigo. Se dice que en C.R. ya se tiene contacto con el Centro Social Aldea.

2º Se lanza la cuestión de cómo nos organizamos y la conveniencia de distribuirnos en grupos.

Se recuerda que en las Asambleas iniciales, surgieron tres grupos (acogida, alojamiento/manutención y comunicación), de los cuáles solo está funcionando el de comunicación con dos vertientes (un grupo de correo de comunicación entre las personas participantes en el grupo y una lista de distribución de información sobre las acciones programadas). Revisando la forma de trabajar, se propone que haya dos grupos: uno de comunicación y otro que afronte las acciones puntuales. No obstante, avanzando la reunión, lo que se realiza es una distribución de tareas, en relación a las acciones que se programen para el semestre.

3º. Informaciones varias sobre compromisos de la anterior Asamblea.

Se ha mantenido contacto con Salamanca Acoge y  Banco del tiempo…), pero no se concretan colaboraciones. También se dice que en uno de los contactos mantenidos con el grupo Refugiados Bienvenidos de Madrid nos han sugerido una posible colaboración, aportando datos de personas dispuestas a acoger a personas refugiadas,  así como intentar abrir una línea de colaboración con la USAL para que se establezcan becas que permitan a estudiantes «refugiados» completar sus estudios.  Se dice que esa línea de  becas ya existe, pero solo para personas que se encuentren en situación legal en España.

4º Acciones.

En la anterior Asamblea se acordó realizar, al menos, una  acción mensual. Ya se cuenta con dos propuestas para febrero y se realiza una lluvia de ideas con propuestas para el resto del semestre:

  • Febrero: 
    Día 20 (Mesa redonda con participación de una profesora de derecho internacional de la USAL, una persona del grupo de apoyo de Extremadura, alguien de bomberos C/L.) Tareas pendientes: localizar espacio para realización (USAL, Las Conchas, Al Margen, La nómada, sede de Caritas en Monroy), cerrar ponentes, elaboracion de carteles, difusión.
    Día 27: Concentración «Por un pasaje seguro», convocada a nivel europeo. Probablemente Pza. de El Liceo, a las 12 h. Tareas pendientes: permisos Gobierno Civil, megafonía y difusión
  • Marzo: Probablemente una acción simbólica con fotografías en la Plaza mayor (pendiente concretar).
  • Abril: Flashmob en la plaza mayor. Se ha contactado con Cruz Roja. Se plantea una actuación simbólica, en torno a una lancha motora con personas con chalecos salvavidas. Se habla de cómo obtener los chalecos y se plantean dos posibilidades. Intentar conseguirlos de algún club piraguista o bien hacerlos.
  • Mayo: Un acto vinculado a la Feria del libro: escritores que traten la situación de las personas  refugiadas (Gonzalo Moura, Revista Peonza). Se iniciarán inmediatamente las gestiones porque la programacion de la Feria se está realizando en estos momentos.

​La próxima asamblea será el 6/03/2016 a las 12 h. (pendiente concretar sitio ¿CGT?).

Publicado en Asamblea, General, Grupos de trabajo | Comentarios desactivados en Asamblea 7 febrero 2016

II aniversario de los asesinatos de la playa de Tarajal

El 6 de febrero se cumplirá el segundo aniversario de la masacre del Tarajal, Ceuta, cuando la Guardia Civil disparó a al menos 15 migrantes subsaharianos en la playa del mismo nombre.

El año pasado se organizó una ceremonia conmemmorativa en Tánger, este año la movilización se vuelve más grande: Muchos marroquíes, subsaharianos y grupos transnacionales se han unido para pedir justicia!

Movilizaciones en masa tienen lugar en Marruecos y en Europa. El día 6 de Febrero habrá concentraciones, manifestaciones y/o eventos informativos en Rabat, Ceuta, Barcelona, Berlin y Estrasburgo.

¿Y en Salamanca? Pues sí, aquí también: el sábado, 6 de febrero, a las 19.00 en la Plaza de los Bandos.

CARTEL HOMENAJE TARAJAL SLM

Publicado en General | Comentarios desactivados en II aniversario de los asesinatos de la playa de Tarajal

Asamblea 10 enero 2016

Asisten 8 personas

Se debate establecer un calendario de actuación, proponiéndose la organización de una actividad al mes.

El día 23 de enero en el espacio Almargen, contaremos con el testimonio de Angie Amaya (Madamdarina) quien explicara su experiencia como voluntaria con la ONG portuguesa “Familias como as Nossas” en el campo de refugiados sirios de Gevjelija (Macedonia).

Durante el mes de febrero organizaremos una mesa redonda con la participación de especialistas en migración así como testimonios de ciudadanos sirios, profesionales y voluntarios que trabajan sobre el terreno.

Para los meses siguientes se propuso realizar un flash-mob en la Plaza Mayor, mercadillos solidarios, estando abiertos a cualquier otra idea que pueda surgir.

Así mismo se contactará con Universidad y Ayuntamiento para saber los recursos disponibles (vivienda, becas) en la ciudad, y se actualizará el listado de ofrecimientos de septiembre.

Se va a contactar con asociaciones que trabajan con migrantes, Salamanca Acoge, ASECAL , Banco de tiempo, para ver la posibilidad de colaborar con ellos.

Las próximas asambleas tendrán lugar en distintos espacios con el objeto de dar visibilidad al colectivo y llegar a mayor número de personas.

La próxima Asamblea se fija para el domingo 7 de febrero a las 12:00 en La Nómada (calle Ayala 18-20, bajo local).

Publicado en Asamblea, General | Comentarios desactivados en Asamblea 10 enero 2016